En ese sentido nuestra preocupación de llegar a los Directores de Unidades Educativas, Directores Distritales y Departamentales con este nuevo paradigma de la educación, se llevaron adelante: el Seminario de Análisis de la Ley, Seminario de Fundamentos Filosóficos y Pedagógicos, Seminario Contenidos Curriculares y Calidad Educativa y el Seminario de los Cuatro Componentes Articuladores de la Ley Avelino Siñani Elizardo Pérez, destinados a fortalecer las capacidades y los elementos teórico conceptuales de los participantes.
De esta forma se ha cumplido una primera fase en la socialización de la nueva ley, ahora se tiene diseñado una segunda de seminarios y talleres para los nuevos Directores de Unidades Educativas, Directores Distritales y Departamentales. Poniendo énfasis en los nuevos desafíos que propone la ley, como ser: Seguimiento Medición Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa, Reglamentación de la Ley Nº 70 y Componentes Articuladores como base generadora de nuevos tópicos de la Ley Avelino Siñani Elizardo Pérez.
En coordinación con Organizaciones No gubernamentales y los Municipios de la Circunscripción 17 se ha planificado para la gestión 2012, llevar adelante estos cursos de capacitación con un enfoque más operativo y aplicativo a los profesores, alumnos y padres de familia de las Unidades Educativas, con la finalidad de tener un conocimiento pleno de la nueva propuesta educativa de Estado Plurinacional de Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario